Basado en opiniones positivas

  • Doctoralia
  • Facebook

Hernia umbilical en Hermosillo

¿Buscas a un especialista en hernia umbilical en Hermosillo? El Dr. Antonio Flores es Especialista Certificado con más de 10 años de experiencia. ¡Agenda tu cita hoy mismo por llamada o WhatsApp!

Hernia umbilical en Hermosillo

Hernia umbilical en Hermosillo

Una hernia umbilical es una condición que se produce cuando una parte del intestino o del tejido graso se sale a través de un punto débil en la pared abdominal cerca del ombligo. Esta situación crea una protuberancia o un bulto que se puede ver o palpar en el abdomen.

Las hernias umbilicales en bebés

Las hernias umbilicales son muy comunes en los bebés, especialmente en los que nacen prematuros o con bajo peso. En la mayoría de los casos, estas hernias se cierran solas antes de los 2 años de edad, sin necesidad de ningún tratamiento.

Sin embargo, algunas pueden persistir hasta los 4 o 5 años, o incluso más.

¿Y en adultos?

En los adultos, las hernias umbilicales pueden aparecer por diversas causas, como la obesidad, el embarazo múltiple, el levantamiento de objetos pesados o la tos crónica. Estas hernias suelen causar más molestias y dolor que las de los niños, y tienen más riesgo de complicarse.

¿Qué complicaciones puede tener una hernia umbilical?

Una complicación posible de una hernia umbilical es el atrapamiento o estrangulamiento del tejido que se ha salido. Esto significa que el flujo de sangre se corta y el tejido puede dañarse o morir. Esta situación es una emergencia médica que requiere una cirugía urgente.

Síntomas de una hernia umbilical

Los síntomas de una hernia umbilical estrangulada pueden incluir:

  • Dolor intenso y repentino en el abdomen
  • Náuseas y vómitos
  • Fiebre
  • Cambio de coloración del bulto (rojo, morado o negro)
  • Incapacidad para introducir el bulto hacia adentro

Si tienes alguno de estos síntomas, debes acudir al médico lo antes posible.

¿Cómo se diagnostica una hernia umbilical?

El diagnóstico de una hernia umbilical suele ser sencillo, ya que basta con observar y palpar el abdomen del paciente. El médico puede pedirle al paciente que realice algunos movimientos o esfuerzos para ver cómo cambia el tamaño o la forma del bulto.

En algunos casos, el médico puede solicitar pruebas de imagen, como una ecografía o una radiografía, para confirmar el diagnóstico o descartar otras posibles causas del bulto.

¿Cómo se trata una hernia umbilical?

El tratamiento de una hernia umbilical depende de varios factores, como la edad del paciente, el tamaño y la localización de la hernia, los síntomas que causa y el riesgo de complicaciones.

En los bebés y los niños pequeños, lo habitual es esperar a que la hernia se cierre por sí sola, vigilando periódicamente su evolución. Solo se recomienda la cirugía si la hernia no se ha cerrado a los 4 o 5 años, si es muy grande o si causa síntomas o complicaciones.

En los adultos, la cirugía suele ser la opción más indicada para tratar las hernias umbilicales, ya que estas rara vez se cierran solas y tienen más posibilidades de estrangularse. La cirugía consiste en reintroducir el tejido salido y reforzar la pared abdominal con suturas o con una malla especial. La cirugía puede realizarse con anestesia local o general, y con técnicas abiertas o laparoscópicas.

La recuperación después de la cirugía varía según el tipo de técnica empleada y las características del paciente. En general, se recomienda evitar los esfuerzos físicos durante unas semanas y seguir las indicaciones del médico sobre el cuidado de la herida, el uso de analgésicos y los controles posteriores.

¿Cómo prevenir una hernia umbilical?

No siempre es posible prevenir una hernia umbilical, ya que hay factores genéticos o congénitos que pueden influir en su aparición. Sin embargo, hay algunas medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo o a evitar que empeore:

  • Mantener un peso saludable
  • Hacer ejercicio moderado y regular
  • Evitar el estreñimiento y el exceso de gases
  • No fumar
  • No levantar objetos demasiado pesados
  • Usar un cinturón o una faja abdominal si se realiza un trabajo físico intenso

Si tienes alguna duda sobre las hernias umbilicales, consulta con tu médico.

Soy el Dr. Antonio Flores, cirujano para hernia umbilical en Hermosillo

¡Qué tal! Te comparto que además de mis especialidades, me encuentro certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y soy miembro del Colegio de Cirujanos del Estado de Sonora. De igual forma, me mantengo al día y realizando entrenamientos en Cirugía Bariátrica o implementando tecnologías como el uso de grapeo covidien para Manga Gástrica, el Endoscopio Olympus y hasta el Equipo Striker para la mínima invasión.

Experiencia en Números

Estoy convencido de que cada día puedo ayudar a más personas a mejorar su calidad de vida

Años de Experiencia

Pacientes Atendidos

Procedimientos Realizados

Ubicación

Av. Leocadio Salcedo 12-Consultorio 4, Loma Linda, 83110 Hermosillo, Son.

Horarios

  • Lun – Vie: 8:00 a 20:00
  • Sábados: 8:00 a 14:00

Si buscas cirugía de hernia umbilical en Hermosillo, ¡agenda una cita!

Si aún tienes dudas, con gusto puedo resolverlas. Estoy a tus órdenes.