
Colectomía en Hermosillo – Dr. Antonio Flores
Cirujano General con Alta Especialidad en Endoscopía y especialista en colonoscopía. Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General especialista en procedimientos de rápida recuperación con más de 10 años de experiencia.
Lo que opinan mis pacientes
Soy el Dr. Antonio Flores, Colectomía en Hermosillo
¡Qué tal! Te comparto que además de mis especialidades, me encuentro certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y soy miembro del Colegio de Cirujanos del Estado de Sonora. De igual forma, me mantengo al día y realizando entrenamientos en Cirugía Bariátrica o implementando tecnologías como el uso de grapeo covidien para Manga Gástrica, el Endoscopio Olympus y hasta el Equipo Striker para la mínima invasión.
Experiencia en Números
Estoy convencido de que cada día puedo ayudar a más personas a mejorar su calidad de vida
Años de Experiencia
Pacientes Atendidos
Procedimientos Realizados
Ubicación
Av. Leocadio Salcedo 12-Consultorio 4, Loma Linda, 83110 Hermosillo, Son.
Horarios
- Lun – Vie: 8:00 a 20:00
- Sábados: 8:00 a 14:00

Colectomía en Hermosillo
La colectomía es una cirugía que implica la extirpación del colon, una parte fundamental del sistema digestivo. Se realiza para tratar diversas afecciones, como cáncer colorrectal, enfermedad inflamatoria intestinal (EII), diverticulitis y otros trastornos intestinales.
Tipos de colectomía
Colectomía Parcial o Hemicolectomía: En este procedimiento, se elimina solo una parte del colon afectada, conservando el resto.
Colectomía Total: Implica la extracción completa del colon. En algunos casos, se puede realizar una reconstrucción del sistema digestivo.
Indicaciones para la colectomía
Cáncer Colorrectal: La colectomía es una opción común para tratar el cáncer colorrectal en sus etapas iniciales o avanzadas.
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: Pacientes con enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa pueden requerir una colectomía en casos graves que no respondan a tratamientos convencionales.
Diverticulitis Aguda: La inflamación de los divertículos puede requerir la extirpación de la parte afectada del colon.
Proceso quirúrgico
La colectomía se realiza bajo anestesia general. El cirujano hace incisiones en el abdomen para acceder al colon. Después de la extirpación, se reconectan las secciones saludables del intestino o se crea una abertura para eliminar los desechos.
Recuperación y cuidados postoperatorios
Hospitalización: La estancia en el hospital varía, pero la recuperación completa puede llevar varias semanas.
Dieta especial: Se puede recomendar una dieta líquida o blanda al principio, evolucionando gradualmente hacia alimentos sólidos.
Seguimiento médico: El seguimiento regular con el equipo médico es esencial para monitorear la recuperación y abordar posibles complicaciones.
Si buscas a un especialista en colectomía en Hermosillo, ¡agenda una cita!
Si aún tienes dudas, con gusto puedo resolverlas. Estoy a tus órdenes.